Tipo 1

Esta nueva década empezó con una noticia trágica: el 30 de enero de 1950 murió Ferdinand Porsche después de haber visto realizado su sueño de ver fabricar su coche en serie. Pero no todo serían desgracias aquel año: se inauguró una nueva planta en Brunswick, se construyó el Escarabajo número 100.000 y aparecieron nuevos modelos, como el Tipo 2 o "Transporter" y un Escarabajo con techo corredizo de lona, a medio camino entre un sedán y un cabrio.

Del 1950 a 1953 el diseño del Escarabajo experimentó una serie de cambios, tanto exteriores como interiores, sobre todo en el modelo Export. Cada modificación supuso más clientes y nuevos mercados. La culminación de estos cambios llegó en 1953, cuando la ventana posterior partida o "pretzel" fue sustituida por una de forma oval.

La expansión de Volkswagen ya era un hecho, en marzo de 1953 se inauguró la planta de Sao Paulo (Brasil), la primera que fabricaba íntegramente el Escarabajo fuera de Alemania, y en agosto de 1955 se fabricó el coche 1.000.000.

En 1958 la ventana posterior oval desapareció para mejorar la visibilidad; esta ampliación vino acompañada por otra del parabrisas delantero, por luces posteriores nuevas y cambios en la tapa del motor. El Escarabajo dejaba atrás algunas de sus formas más clásicas que lo habían caracterizado en su primera época para renovarse profundamente y afrontar una época que sería decisiva y llena de éxitos, la década de los 60.

Automuseum VW

museo1
 

Certificado VW

Piezas Originales VW

vwpiezas2